El sitio personal de David Colmenero (D_Skywalk)

libReadINI - reads your INI files!!

LibReadINI es librería que lee ficheros INI, hecha completamente en C, lo que permite ser usada en proyectos de GP32 sin problemas Smiley: Muy contento! Aunque evidentemente puede ser usada en cualquier otra plataforma que soporte C, como proyectos para programas en MSDOS u otros pequeños sistemas embebidos.

Español

See the english version of this text below

La librería no tiene dependencias externas de SDL, libxml o similares, como la librería “oficial” de lectura de INIs que por ejemplo se usa en GP2X. Y lo mejor pesa muy poquito -unos 6kb- y es bastante rápida, aunque seguro que se podría mejorar, así comparte tus mejoras Smiley: guiño

La librería lee dos tipos de ficheros INI tipo, M$ (los que todos conocemos), o tipo “conf” de linux.

Un fichero INI podría ser algo como esto:

[General]
    name = Junk Config File Test
    version = 2

[Mode]
    StrictMode = yes
    useflags = no
    phase = 5

[OtherSection]
    name = Hello

[AnotherSection]
    name = Bye

Ejemplo Práctico

Su uso es muy simple:
- Primero abrimos el fichero, que podría ser algo como:

if(!cfgOpen("./configs/ejemplo.ini", MS_STYLE))
    {
       //no encontre el fichero
    }else
    {
        //fichero leido!
    }
  • Una vez abierto, hay que elegir una sección que la librería se encargara de buscar. Para seleccionar una sección seria:

    if(cfgSelectSection(“General”)) { //haz lo que sea… }else { //pues se ve que no la encontro!!! xD }

  • Una vez seleccionada se pueden pedir datos de la misma usando funciones para cadenas, números y booleanos… unos ejemplos finales:

    currentVersion = (Uint8) cfgReadInt(“version”, 1);

Ex: Lee la variable versión del fichero INI y la almacena en nuestra variable, currentVersion.
(El numero del final es un valor por defecto, por si no lo encuentra, etc.)

Finalmente cuando hemos terminado de trastearla debemos hacer, simplemente:

cfgClose();

La ventaja de usar ficheros INI es que puede hacer cambios en las configuraciones de sus programas y ver los cambios sin que se requiera una nueva compilación. Y si luego lo necesita siempre podría encapsular todo el código “INI” en un fichero binario… Smiley: guiño

Para acceder a más ejemplos vea la documentación de la libreria


English

LibReadINI is a library to read INI files, developed in C code.

Now you can read your game/program INI files on your GP32 and other embeddeds platforms that can run a C code!! Smiley: Muy contento!

Dont have any external dependencies (SDL, libxml, etc…)
Little -6kb- and quick code, but if you can make a better code, share your changes Smiley: guiño

Examples and more info on the library`s documentation


Is used by… / usada por…

If you used this lib email me, thanks!
Si usas esta librería mándeme un email, gracias!

libReadINI

Subido: 2010-05-15 00:43:00 Primera versión publica para GP2x/Gp32 o su tostadora.
[b]libReadINI 0.8f[/b]

First Test release for GP2x/Gp32 or your toaster.
[b]libReadINI 0.8f[/b]

(License changed to LGPL, thanks Uncanny)


Vuelta algo traspillada: RAN.ES, no te digo trigo...

Saludos a todos y supongo que los que siguen este blog se habrán dado cuenta del desaguisado al que me enfrento, y es que el servidor donde tengo hospedado el blog perdió el contacto con el mundo la semana pasada, y mi rack, RAN.ES, no es capaz de darme una solución viable.

Lo máximo parece haber sido esta copia de seguridad de Agosto, que han puesto online, lamentable, un servicio de hosting que hace backups cada 6 meses… Y eso que había decidido no usar un servidor dedicado para no tener que preocuparme de esas cosas, creyendo que estaba en buenas manos…

Lo mejor es que llevo intentando contactar con ellos desde el Lunes, esperando incluso 10min al teléfono: “por si habia suerte”. Una empresa de hospedaje con la cual no puedes contactar antes de 20 minutos ya no tiene validez, así de claro Smiley: contento!

Pero lo mejor ha sido esta mañana, cuando por fin he podido contactar con un técnico, un tal Francisco; el cual no sólo no ha atendido a mis totalmente justificadas quejas y reclamaciones, sino que su contestación ha sido un incomprensible: “¿tiene alguna pregunta más?” Smiley: Malo, malo

Lo afortunado del asunto ha sido que al revisar las facturas acabo de darme cuenta que en 2 semanas termina el contrato con ellos, así que en muy poco espero hablaros desde otro lugar algo más acogedor Smiley: contento!
Lo que más siento es que se han perdido, unas cuantas noticias sobre la vuelta de Dantoine y la multitud de comentarios y sugerencias que me habéis dado Smiley: guiño

Un saludo compañeros y deseadnos suerte en el traspaso Smiley: Muy contento!
Pd: RAN.ES SUXS (por si no había quedado claro Smiley: guiño )


Vuelta de las vacaslokas?

Bueno, ya casi se me han terminado las vacaciones…

Tristesillo...

¿y por que casi? por que me han ofrecido un trabajillo por las mañanas y las tardes se me quedan libres hasta mediados de agosto… por eso Smiley: burla

Cada año tengo unas vacaciones mas cortas, si es que… xDDD
Eso si, me ha dado tiempo a viciarme a algun juego y pasarme otros que tenia pendientes, ya os contaré Smiley: Muy contento!

Un Saludo compañeros, y preparare ese mini-tuto de como modificar imagenes del Might and Magic I, Mirir Smiley: contento!
Pd: ¿como ha ido la euskal algun asiduo al blog que haya asistido? Smiley: contento!


Happy Holidays!!

Como ya he hecho costumbre, cada año por los meses de verano, me suelo tomar un mes de apagón digital y encierro mi portatil en la más oscura y recondita parte de mi bajo, allá donde el también descansará durante unas semanas. Descanso que tiene bien merecido por cierto, pues son ya casi cuatro años de un funcionamiento impecable Smiley: Muy contento!

Pero no me voy a ir por las ramas, ya que antes de deciros: `hasta luego`, he preparado un material que tenía pendiente.

Me hubiera gustado que lo hubierais tenido antes, pero necesitaba terminar la parte de downloads del blog. Hace unos dias la di por terminada, asi que he subido los ficheros tanto de mis Proyectos de GP32/GP2X, como Las traducciones de Dantoine Smiley: contento!

Imagen de la traducción al castellano del Ultima 7, aqui Iolo da inicio a la nueva busqueda que añade la expansión.

También me puse un par de semanas a hecharle unos ratos al port de DJ Willis del ScummVM. El resultado lo tenéis en mi nueva versión del port de ScummVM, que arregla algunos fallos incomodos y lo hace más estable Smiley: guiño Ante todo el tiempo libre que se avecina, siempre viene bien tener una aventura a mano, ¿verdad? jejej

Logo del proyecto ScummVM

Esperando que disfrutéis de estos nuevos contenidos, sólo me queda desearos que tengáis unas felices vacaciones y que los nuevos contenidos ayuden a pasar, estos días de ausencia, lo más llevaderos posible.

Imagen de la playa de Motril y al fondo veis que cerquita tenemos la montaña? un lugar privilegiado sin duda, heheh

Felices vacaciones a vosotros también y como hubiera dicho el maestro Fehergon: El próximo mes, más… Smiley: HA HA HA ...